Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
El rapero de Reggie Stephens, One Drop Scott, Greg Landau y los Cojolites ofrecieron conferencia en las oficinas de ONE RPM
El rapero de Reggie Stephens, One Drop Scott, Greg Landau y los Cojolites ofrecieron conferencia en las oficinas de ONE RPM
El rapero de Reggie Stephens, One Drop Scott, Greg Landau y los Cojolites ofrecieron conferencia en las oficinas de ONE RPM
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
2 mil 41 bailarines y bailarinas se dieron cita para el "Récord La Bamba 2023", en el paseo de los Lagos. Ahí los jóvenes bailaron a ritmo jarocho temas como "La Bamba" y "La Bruja" interpretados por el Grupo Tlen-huicani.
Se presentó en La Enseñanza Casa de la Ciudad la presentación de danza contemporánea; Pasos de Mi a cargo de la artista Mirna Gómez Silva, una puesta en escena con intervención de los músicos profesionales Marco Jacome y Raymundo Pavón, y una instalación de video proyecciones realizada por Carolina Erives, originarios de Xalapa, Veracruz.
Se presentó en La Enseñanza Casa de la Ciudad la presentación de danza contemporánea; Pasos de Mi a cargo de la artista Mirna Gómez Silva, una puesta en escena con intervención de los músicos profesionales Marco Jacome y Raymundo Pavón, y una instalación de video proyecciones realizada por Carolina Erives, originarios de Xalapa, Veracruz.
Se presentó en La Enseñanza Casa de la Ciudad la presentación de danza contemporánea; Pasos de Mi a cargo de la artista Mirna Gómez Silva, una puesta en escena con intervención de los músicos profesionales Marco Jacome y Raymundo Pavón, y una instalación de video proyecciones realizada por Carolina Erives, originarios de Xalapa, Veracruz.
Se presentó en La Enseñanza Casa de la Ciudad la presentación de danza contemporánea; Pasos de Mi a cargo de la artista Mirna Gómez Silva, una puesta en escena con intervención de los músicos profesionales Marco Jacome y Raymundo Pavón, y una instalación de video proyecciones realizada por Carolina Erives, originarios de Xalapa, Veracruz.
Los vega durante el concierto magno por los 40 años del Museo Nacional de las Culturas Populares ubicado en Coyoacán.
Los vega durante el concierto magno por los 40 años del Museo Nacional de las Culturas Populares ubicado en Coyoacán.
Tembembe Ensamble y Tierra mestiza se presentaron en la Ex Hacienda San Gabriel de la Barrera como parte de las actividades culturales del Festival Internacional Cervantino.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.